Se entiende por cultura la forma común y aprendida de la vida que es compartida por
lo miembros de la sociedad. Es una forma de vida, un modo de pensar, de actuar,
de sentir.
Desde los primeros días de vida del individuo se
comienza el proceso de aprendizaje de la cultura; y depende de la ubicación
geográfica las características de esta. La cultura es un requisito
indispensable e inconsciente en el ser humano ya que esta engloba aspectos tan
sencillos como comunicarse, expresarse, aprender, jugar; en fin, realizar
acciones que llevamos a cabo diariamente, que sin darnos cuenta hemos aprendido
mediante la sociedad en la cual nos desarrollamos. La sociedad es un factor
relevante para el aprendizaje.

La cultura y la sociedad son factores influyentes en
el ámbito de la salud-enfermedad ya que estas definen todos los hábitos que
tenga un individuo y además de los hábitos el ambiente en el cual vive.
Si un individuo se desenvuelve en un ambiente
altamente contaminado, propenso a presentar plagas que puedan transmitir
enfermedades, con viviendas poco aptas, la persona es más propensa a presentar
ciertas enfermedades y esto se relaciona directamente con la cultura de la
sociedad del espacio geográfico en el que vive el ser humano.
Si una persona es violenta, es viciosa, fuma, bebe
alcohol, consume drogas, su salud también se ve afectada. Estos vicios y malos
hábitos son aprendidos mediante la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario